Tetuán o Tataouine, está situada en la región del Gran Rif, en una zona agrícola de la costa mediterránea, entre las alturas de Jebel Darsa y la cordillera del Rif. Conocida con el sobrenombre de la Paloma Blanca por su estética mayoritariamente... Seguir leyendo →
Continuamos nuestro periplo por el norte de Marruecos, bordeando su costa atlántica, siempre con el azul infinito del océano a nuestra izquierda y el verde del fértil del valle a nuestra derecha, en dirección a nuestro siguiente destino Asilah (Assilah o Arcila).... Seguir leyendo →
En nuestra ruta por el norte de Marruecos hacemos una parada en la costera ciudad de Larache, sí, la antigua ciudad de Lixus , fenicia y cartaginesa, donde la leyenda sitúa el mítico Jardín de las Hespérides, y donde se... Seguir leyendo →
De espíritu puramente árabe y mediterráneo, tradicional y moderna al mismo tiempo. Nos adentramos en la capital de la República Tunecina, ubicada al fondo del Golfo de Túnez, entre la laguna del Behira y las montañas que la rodean. Parece... Seguir leyendo →
Los habitantes originarios de Túnez, y de todo el norte mediterráneo de África, son el pueblo Amazigh o Bereber, del cual ya hemos hablado en entradas anteriores. Pero a lo largo de la historia también otros pueblos han dejado huella... Seguir leyendo →
Amanecimos en el mayor oasis de Túnez, en el palmeral de Tozeur, la última ciudad antes del gran Desierto. Un verdor en medio de la aridez del paisaje agreste de doradas dunas del desierto era lo, primero y último, que... Seguir leyendo →
Este viaje los realizamos en febrero de 2008, se nos presentó una oportunidad de un viaje organizado a buen precio al que no pudimos negarnos. Dunas, desiertos, misterios y unos paisajes sacados de Stars Wars. ¡Desde luego es al contrario!.... Seguir leyendo →
Este fue el viaje de nuestras vidas, por lo menos de Rosi y mio, nuestro primer gran viaje. Agosto de 2004, en pleno verano, temperaturas por encima de los 40 ºC. Quién de joven no soñó ser arqueólogo, aventurero, descubrir... Seguir leyendo →
El Parque Nacional Kruger por si solo justifica el viaje a Sudáfrica. El parque fue establecido en 1898 por Paul Kruger, presidente de la antigua república de Transvaalen (ya desaparecida). Un área comprendida entre los ríos Sabie y Crocodile, protegida como zona de caza restringida.... Seguir leyendo →